
Adecuada para músicos de todos los niveles, las partituras interactivas de Tomplay ofrecen múltiples funcionalidades que hacen el aprendizaje musical mas dinámico y efectivo.
Las partituras interactivas de Tomplay contienen pistas de audio en alta calidad para escuchar y acompañar, las cuales han sido grabadas por músicos profesionales. Éstas pistas de audio son sincronizadas con las partituras, las cuales desfilan automáticamente en la tablet o en tu pantalla.
Tienes la opción de ralentizar el tempo de la música y acelerarlo conforme a tu progreso, sin perdida de calidad.
Muchas funciones adicionales te permiten anotar en tu partitura, grabarte a ti mismo o tocar un pasaje específico en bucle.
Puede que estés ya al tanto de la colección "Minus One", que funciona con CD's. Tomplay se deshace de la necesidad de tener un CD, ya que hemos integrado todo en una sola plataforma: audio, partituras y todas las funcionalidades que necesitas para tu aprendizaje.
Todas las funciones en las partituras de Tomplay están diseñadas para que sean apropiadas de acuerdo al nivel de cada músico.
Siguiendo el cursor y la música te permite concentrarte en la partitura mientras trabajas en tus capacidades auditivas.
Nuestras pruebas han señalado un proceso de aprendizaje más rápido que a través de una partitura tradicional.
Sí, Tomplay es apto para todos los músicos de todos los niveles. Muchas de las partituras de nuestro catálogo son para músicos de nivel principiante.
Simplemente selecciona "principiante" en el filtro de "dificultad".
Tomplay está disponible para tabletas (iPad y Android), smartphones (iPhone and Android), al igual que para PC y Mac:
Si tienes un iPad o un iPhone, descarga la aplicación aquí.
Si tienes una tableta Android, un smartphone Android o una Chrome Book o tableta Onyx, descarga nuestra aplicación para Android aquí.
Si utilizas una computadora o tableta/computadora como Windows Surface, tienes 2 opciones:
1. Utiliza nuestras partituras interactivas directamente a través de tu navegador de internet (una conexión de internet es necesaria para tocar tus partituras). Para esto, crea una cuenta o inicia sesión haciendo click aquí.
2. Descarga nuestra aplicación para computadora (sin necesidad de conexión a internet para tocar tus partituras) haciendo click aquí.
Para un desempeño óptimo, recomendamos que descargues nuestra aplicación para computadora en lugar de utilizar tu navegador.
Requerimientos mínimos para la versión de PC/Mac:
- En Windows PC, funciona con Windows 8 o más recientes (en ciertos casos, Windows 7 Service Pack 1 puede funcionar, pero no soportamos esta versión de forma oficial)
- Compatible con los siguientes navegadores: Google Chrome, Firefox, Microsoft Edge y Safari (v.14.1 y superior, disponible en todos los macOS con Mojave 10.14 y macOS Catalina 10.15).
- Una conexión a internet es necesaria para acceder a la aplicación web (versión PC/Mac).
Si recibes un mensaje de error de memoria mientras descargas una partitura, recomendamos que cierres todas tus pestañas y páginas web abiertas y descarga la partitura interactiva de nuevo.
Requerimientos mínimos para la aplicación de PC/Mac:
- Opera con Windows 7 Service Pack 1 o más recientemente en PC. Para verificar tu paquete de servicio, sigue los siguientes pasos -> https://support.microsoft.com/en-us/help/14162/windows-service-pack-and-update-center.
- Opera con Mac OS 10.13 o más reciente.
Requerimientos mínimos para version de iPad/iPhone:
- iOS 11.0 es requerido para utilizar Tomplay.
Requerimientos mínimos para la version de Android tablet:
-La aplicación de Android opera en todas las tablets Android con un mínimo de 1 GB RAM de memoria.
-Android 5.0 "Lollipop" es necesario para operar ésta aplicación.
Requerimientos mínimos para version de Android smartphone:
-La aplicación de Tomplay opera en todos los smartphones equipados con Android 5.0 o más recientes y un mínimo de 1 GB de memoria.
El catálogo de Tomplay contiene más de 50,000 partituras de música clásica, pop, rock y jazz para los siguientes instrumentos: Piano, Violín, Flauta, Flauta Dulce, Guitarra, Bajo, Voz, Clarinete, Violonchelo, Viola, Contrabajo, Saxofón alto, Saxofón tenor, Saxofón soprano, Batería, Percusión, Trompeta, Trombón, Corno Francés, Tuba, Bombardino, Saxhorno alto, Arpa, Oboe.
En nuestro catálogo para piano, encontrarás piezas para piano solista tales como la sonata Claro de Luna de Beethoven, piezas para piano con acompañamiento orquestal tal y como el Concerto número 23 de Mozart o Piratas del Caribe, piezas a 4 manos como las Danzas Húngaras de Brahms, duetos como El Cisne de Saint-Saëns, al igual que partituras para acompañamiento de piano, que habilita a los profesores a acompañar a sus estudiantes, por ejemplo.
En nuestro catálogo para violín, viola, flauta, oboe, clarinete, saxofón, trompeta y trombón, encontrarás partituras para instrumentos solistas como las Partitas de Bach para violín, partituras con acompañamiento de piano, generalmente adaptaciones de piezas famosas de música clásica, como la Sinfonía número 40 de Mozart, duetos originales como las sonatas para violín y piano de Mozart, tríos tales como Opus 100 n° 2 de Schubert, cuartetos o partituras con acompañamiento con orquesta como el concerto K.622 de clarinete de Mozart o la banda sonora de la película de La Pantera Rosa.
Nuestras partituras están organizadas en ocho niveles de dificultad, de principante a experto. Todas contienen pistas en alta calidad de audio, grabadas por nuestros músicos profesionales o licenciadas con nuestros socios, que incluyen Deutsche Grammophon y Sony Music. De ésta forma puedes tocar con acompañamiento e inspirarte con interpretaciones de músicos renombrados.
Tienes accesso gratuito a un demo interactivo de partituras por cada instrumento.
Cada partitura cuesta entre 2 EUR y 18 EUR, dependiendo de la duración y complejidad de la pieza. Por ejemplo, un dueto corto te costará entre 2 EUR y 4 EUR, mientras que un concerto con acompañamiento orquestal te costará entre 10 EUR y 18 EUR.
También ofrecemos "Colecciones" de partituras tales como "Las melodias románticas más hermosas para piano" que tienen un descuento en comparación con la compra de las partituras individualmente.
También ofrecemos una subscripción anual o mensual con las siguientes ventajas:
• Accesso ilimitado a todo nuestro catálogo por EUR 14.99/al mes o EUR 119.99/al año (más de 50,000 partituras disponibles). Profesores verificados y sus estudiantes tienen un descuento en la subscripción, para más detalles por favor visita la sección de profesor.
• Doscientas nuevas partituras añadidas cada semana.
• Disponible en todos los dispositivos (iPad, Android Tablet, PC y Mac).
• Acceso prioritario a nuestro servicio al cliente: te responderemos 7 dias a la semana e incluso antes que a otros clientes.
Puedes conectar hasta 3 dispositivos a tu cuenta de Tomplay.
Puedes gestionar tus dispositivos ingresando a "Mi cuenta" -> "Mis dispositivos", o haciendo click aquí.
Si estás utilizando Tomplay en una PC o Mac:
1. Si estás utilizando nuestras partituras interactivas a través de tu navegador, necesitarás una conexión a internet para comprar y utilizar tus partituras interactivas.
2. Si descargas la aplicación de la computadora aquí, necesitarás una conexión a internet para comprar y utilizar nuestras partituras interactivas. Una vez que las partituras hayan sido descargadas, podrás tocar sin una conexión a internet.
En las aplicaciones de Apple y Android, necesitas una conexión a internet para llevar a cabo la compra y descarga de nuestras partituras. Una vez que estas partituras hayan sido descargadas, puedes tocar sin una conexión a internet.
Si eres el director de una escuela o un conservatorio musical, por favor contáctanos directamente haciendo click aquí para obtener una oferta adecuada para tu establecimiento.
También ofrecemos tarifas especiales y servicios para profesores musicales y sus estudiantes.
Para obtener acceso a nuestra tarifa especial de profesor, por favor procede a continuación:
1. Descarga la app para iPad haciendo click aquí o para una tableta Android haciendo click aquí, o crea una cuenta aquí si utilizas PC o Mac.
2. Cuando crees una cuenta, selecciona el nivel "Profesor" y luego ingresa tu nombre completo al igual que el nombre del establecimiento en el que enseñas.
3. Cuando tu cuenta ya haya sido confirmada, te beneficiarás de un descuento en tu subscripción al igual que las ventajas señaladas aquí debajo.
Tu cuenta de profesor the ofrece las siguientes ventajas:
1. Un descuento en tu subscripción mensual: EUR 11.99/ al mes (tarifa normal EUR 14.99) y en nuestra subscripción anual EUR 99.99 (tarifa normal EUR 119.99)
2. Trabajos bajo demanda: Cada trimestre durante su subscripción, profesores y alumnos tienen la posibilidad de ordenarnos trabajos que todavía no hayan sido incluídos en nuestro catálogo.
3. Ofrecemos un servicio dedicado durante 7 días de la semana a todos los estudiantes y profesores.
Aquí te explicamos como asegurarnos de que tus estudiantes se beneficien del descuento mensual o anual en la subscripción de Tomplay:
1. Accede a tu cuenta haciendo click aquí.
2. Haz click en “Invita a tus estudiantes” e ingresa la dirección de e-mail de tu pupilo.
3. Tu estudiante recibirá posteriormente una invitación por e-mail. El o ella deberían crear una cuenta con la misma dirección de e-mail que utilizaste para la invitación. Tu descuento de alumno será entonces automáticamente activado en su cuenta.
La prueba gratuita es la mejor manera de entender cómo funciona Tomplay. Tendrás acceso ilimitado a todo nuestro catálogo de forma gratuita durante 14 días (todos los instrumentos, excepto el de teoría musical, producto al que los suscriptores pueden acceder con un 50 % de descuento).
Durante el período de prueba gratuita, puedes descargar y tocar las partituras interactivas que tu quieras, y así podrás decidir si Tomplay es la herramienta adecuada para ti. Si te suscribes al finalizar la prueba gratuita, se te cobrarán € 119,99/año, esto sucederá solamente después del período de prueba de 14 días.
Puedes cancelar tu prueba gratuita en cualquier momento durante los primeros 14 días y no se hará ningún cargo.
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento durante el periodo de prueba y no se te hará ningún cargo.
También puedes cancelar tu suscripción después de la prueba gratuita: mantendrás el acceso a todas las partituras descargadas hasta el final del período facturado en curso. Podrás volver a suscribirte más tarde, en cuyo caso tendrás nuevamente acceso a todas tus partituras.
El pago de tu suscripción a Tomplay Premium se iniciará automáticamente después del período de prueba de 14 días, a menos que canceles al menos 24 horas antes del final de la prueba gratuita (puedes hacer esto en la configuración en tu cuenta de Tomplay).
Al iniciar la prueba gratuita, se te pedirá que brindes información de pago. En este punto, no se le cobrará. El primer pago se realiza al final del período de la prueba gratuita.
Una vez que hayas iniciado la prueba gratuita o la suscripción, tendrás acceso ilimitado a todo nuestro catálogo (todos los instrumentos, excepto la teoría musical) sin ningún cargo adicional al precio de la suscripción.
No puedes imprimir durante la prueba gratuita. Si deseas empezar a imprimir inmediatamente, puedes saltarte la prueba gratuita. Se te cobrará inmediatamente el precio de la suscripción completa correspondiente al año y la función de impresión estará disponible de inmediato.
Al comenzar una prueba gratuita o una suscripción, obtendrás acceso ilimitado a todo nuestro catálogo (todos los instrumentos, excepto la teoría musical). Los suscriptores obtienen con un 50 % de descuento en nuestro producto de teoría musical.
Puedes usar hasta 3 dispositivos en tu cuenta de Tomplay.
Si deseas reemplazar/quitar un dispositivo, sigue estos pasos:
Nota: Ten en cuenta que, si estás utilizando la aplicación en un nuevo dispositivo, para importar tus partituras, primero tendrás que ir a "Mi cuenta" y luego "Sincronizar las partituras en mi dispositivo".
Cuando compras una partitura en nuestro sitio web, puedes acceder a ella en cualquier momento desde un PC o un Mac, conectándote a tu cuenta aquí:
https://tomplay.com/es/my-account/purchases
A continuación, para imprimir la partitura desde tu ordenador, haz clic en "Reproducir" y selecciona el ícono de la impresora en el menú superior de la partitura. La partitura se imprimirá como cualquier otro documento desde tu dispositivo.
Si ya has descargado la aplicación Tomplay, para ver tu compra en la aplicación, primero debes importarla en "Mi cuenta" y luego en "Sincronizar partituras en mi dispositivo".
Puedes llamarnos al +41 21 711 49 11 o enviarnos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto. También puedes contactarnos en chat en vivo en nuestro sitio web.
Si tienes alguna sugerencia sobre la aplicación Tomplay, no dudes en contactarnos
Este año puedes participar en el TomContest 2022 publicando tu vídeo en Facebook, Instagram o TikTok.
Sí, tu cuenta debe ser pública para poder participar en el TomContest 2022. Sin embargo, puedes hacerla pública temporalmente mientras dure el concurso (aprende cómo hacerlo aquí - Facebook/Instagram/TikTok) o si prefieres no hacerlo, puedes subir tu vídeo a YouTube y enviarlo directamente a nuestro equipo de atención al cliente. Recuerda incluir el hashtag #tomcontest2022 en el pie de foto.
No enviamos una confirmación individual, sin embargo, si publicas tu video en Facebook, Instagram o TikTok con el hashtag #tomcontest2022, entonces tu participación ha sido recibida. No es necesario hacer nada más. En nuestra página web también tenemos transmisiones en directo de cada una de las redes sociales. Compartimos todas las participaciones, por lo que deberías poder ver tu video. Ten en cuenta que los canales de las redes sociales se actualizan cada 24 horas, así que ten paciencia. Tu video aparecerá eventualmente.
Todos los años recibimos muchas participaciones maravillosas, así que depende de cuántas recibamos. Por eso no tenemos una fecha fija, pero siempre intentamos anunciar los ganadores a principios de enero. Trabajamos lo más rápido posible, pero necesitamos algo de tiempo para asegurarnos de que hemos recibido todas las entradas. Nos pondremos en contacto con todos los ganadores a través de la plataforma de redes sociales en la que hayan participado, o a través del servicio de atención al cliente (si deciden mantener su perfil privado).
Tienes 2 posibilidades para utilizar Tomplay en una PC/Mac o en una computadora tablet como Windows Surface:
1. Utiliza Tomplay directamente en tu navegador de internet: Para llevarlo a cabo, crea una cuenta o accede a tu cuenta haciendo click aquí. Selecciona tu instrumento. Entonces puedes probar una partitura gratuitamente ingresando tu dirección de e-mail o accediendo a nuestro catálogo completo para éste instrumento. Una conexión a internet es necesaria para utilizar las partituras de Tomplay a través de tu navegador de internet.
2. Utiliza la app de Tomplay para PC/Mac. Para descargar la app, haz click aquí.
Para obtener un desempeño óptimo utilizando nuestras partituras interactivas, recomendamos que descarges nuestra app para computadoras en lugar de utilizar el navegador.
Para cambiar la pista de audio en la partitura, abre la partitura y en la parte superior izquierda de la página , haz click en "Audio". Entonces puedes seleccionar tu pista de audio deseada.
Puedes grabarte haciendo click en el ícono del micrófono (Rec.)
¡Simplemente selecciona tu acompañamiento, presiona en "Rec" y comienza a ensayar!
El micrófono de tu computadora debe de estar encendido. Para activarlo, por favor dirígete a los ajustes de tu navegador.
Si estás utilizando las partituras de Tomplay directamente a través de tu navegador de internet, puedes encontrar tus grabaciones en la sección "Mis partituras". Puedes encontrar la grabación bajo su partitura correspondiente.
Si estás utilizando nuestra app para computadora, encontrarás tus grabaciones en la sección de "Mis partituras". Puedes encontrar la grabación bajo su partitura correspondiente.
En la aplicación Tomplay, puedes compartir anotaciones, grabaciones y carpetas con tus estudiantes. Esto puede ser útil entre lecciones para añadir sugerencias de digitación o por ejemplo para escuchar el progreso de un estudiante.
Para compartir contenido con un estudiante, ambos necesitan tener una cuenta de Tomplay y haber comprado o descargado la misma partitura.
A continuación te mostramos los pasos a seguir para empezar a intercambiar anotaciones y grabaciones con tus estudiantes:
En el menú principal de la aplicación Tomplay, haz clic en "Mi cuenta" y luego en "Gestionar mis estudiantes". Escribe el nombre y la dirección de correo electrónico de tu estudiante y haz clic en "Enviar invitación". Tienes que enviar una invitación a tu estudiante, incluso si ya tiene una cuenta de Tomplay.
Si tu estudiante ya tiene una cuenta de Tomplay con la misma dirección de correo electrónico que te ha proporcionado, su estado será inmediatamente "Activo" y, por lo tanto, podrás comenzar a compartir contenido.
Si tu estudiante no tiene una cuenta de Tomplay con la misma dirección de correo electrónico que te ha proporcionado, su estado será "Pendiente". Tu estudiante recibirá una invitación a ese correo electrónico y deberá seguir los pasos para crear una cuenta de Tomplay.
Una vez que hayas hecho anotaciones en una partitura (ver ¿Cómo hacer anotaciones en una partitura?), haz clic en "Partitura" en la parte superior izquierda de la pantalla y luego en el icono de flecha a la derecha del título de la partitura anotada. Sigue los pasos para compartir la partitura anotada con tus estudiantes. Una vez que has compartido una partitura anotada con un estudiante, se convierte en una partitura colaborativa. Por lo tanto, ambos podrán agregar anotaciones que se mostrarán automáticamente en la pantalla de tu estudiante, y viceversa.
Para encontrar una partitura anotada previamente compartida, los estudiantes primero deben comprar o descargar la partitura correspondiente. Para hacer esto, deben hacer clic en "Mi cuenta" luego "Mis profesores" y hacer clic en tu nombre. A continuación, podrán hacer clic en el título de la partitura correspondiente y automáticamente se les mostrará a la partitura correspondiente en la Tienda. La partitura anotada que has compartido se mostrará directamente en la partitura correspondiente, debajo de la columna "Partitura" en la parte superior izquierda, o en el menú principal de la aplicación, en "Mi cuenta" y luego en "Mis profesores".
Tu estudiante puede anotar la partitura que has compartido y podrás ver automáticamente sus anotaciones.
También puedes hacer una copia de una partitura compartida para guardarla en tus partituras personales. Serás la única persona con acceso a dicha copia, por lo que puedes realizar un seguimiento de una partitura anotada sin que sea modificada por tu estudiante. Para hacer una copia, haz clic en el icono cuadrado a la derecha del título de la partitura compartida.
Una vez que hayas hecho una grabación en la aplicación de Tomplay (ver ¿Cómo me grabo a mi mismo?), haz clic en "Audio" en la parte superior izquierda de la pantalla, luego en el icono de flecha a la derecha del título de la grabación para compartirla con tu estudiante.
Tu estudiante encontrará todas las grabaciones que has compartido en la partitura correspondiente, debajo de la columna "Audio" en la parte superior izquierda, y también en el menú principal de la aplicación, en "Mi cuenta" y luego "Mis profesores".
Ten en cuenta que tus estudiantes también pueden compartir grabaciones contigo siguiendo los mismos pasos detallados anteriormente. Estas grabaciones estarán disponibles en tu partitura, bajo "Audio", o podrás escucharlas en "Mi cuenta" y luego "Gestionar a mis estudiantes". Haz clic en el nombre de tu estudiante y luego en el botón de reproducción.
Una vez que hayas creado una carpeta (consulta ¿Cómo puedo crear carpetas personales y listas de reproducción?), ábrela y haz clic en el icono de flecha en la parte superior derecha. Sigue los pasos para compartir la carpeta con tus estudiantes.
Para acceder a una carpeta que hayas compartido, tu estudiante debe ir a "Mi cuenta" y luego a "Mis profesores". Habrá una notificación junto a su nombre que muestra que le compartiste una carpeta. Si hace clic ahí, podrá descargar la carpeta compartida que aparecerá en la sección "Mis partituras".
La función de compartir se puede utilizar en la aplicación de Tomplay para iOS, Android, así como también en la aplicación para computadoras PC / Mac (que puedes descargar aquí).
Esta función aún no está disponible en el sitio web de Tomplay. Por lo anterior, ten en cuenta que si utilizas tu cuenta de Tomplay desde el sitio web, no podrás compartir anotaciones, grabaciones ni carpetas con tus estudiantes.
En las aplicaciones Tomplay, puedes compartir anotaciones, grabaciones de audio o carpetas de partituras con tus colegas. Esto te será útil, por ejemplo, para preparar un curso común o una audición.
Para compartir contenido con un colega, ambos deben tener una cuenta de Tomplay y haber comprado o descargado la misma partitura.
A continuación te mostramos como puedes compartir contenido con tus colegas:
En el menú principal de la aplicación Tomplay, ve a «Mi cuenta» y luego a «Gestionar mis colegas». Introduce el nombre y la dirección de correo electrónico de tu colega y pulsa «Enviar invitación».
Si tu colega ya tiene una cuenta de Tomplay con la misma dirección de correo electrónico utilizada para enviar la invitación, su estado será automáticamente «Activo» y directamente podrás empezar a compartir contenido con él/ella.
Si tu colega no tiene una cuenta de Tomplay con la misma dirección de correo electrónico usada para enviar la invitación, su estado será «Pendiente». Tu colega recibirá una invitación por correo electrónico en esa dirección y tendrá que seguir los pasos para crear su cuenta de Tomplay.
Cuando hayas anotado una partitura (consulta ¿Cómo anotar una partitura?), pulsa «Partitura» en la parte superior izquierda de la pantalla y, a continuación, en el icono con una flecha a la derecha del nombre de la partitura anotada. Sigue los pasos para compartir la partitura anotada con tus estudiantes. Una vez que compartes una partitura anotada con un alumno, esta partitura se vuelve colaborativa. Esto te permitirá añadir anotaciones que aparecerán directamente en la cuenta de tu alumno y viceversa.
Para recuperar una partitura anotada y previamente compartida, el alumno tendrá que comprar o descargar la partitura correspondiente. Para ello, él/ella tendrá que ir bajo «Mi cuenta» luego a «Mis profesores» y pulsar sobre tu nombre. Él/ella podrá pulsar el título de la partitura correspondiente y será automáticamente redirigido(a) a la partitura correcta en la tienda. A continuación, él/ella podrá encontrar la partitura anotada que compartió directamente en la partitura correspondiente, bajo la columna «Partitura» en la parte superior izquierda, o en el menú principal de la app, en «Mi cuenta» y después en «Mis profesores».
A continuación, el alumno podrá anotar la partitura que compartiste y tú podrás encontrar automáticamente sus anotaciones en la partitura compartida.
También puedes hacer una copia de una partitura compartida para guardarla en tus partituras. Esta copia es accesible únicamente por ti y te permite hacer un seguimiento de una partitura anotada, sin que tu alumno la modifique. Para hacer una copia, pulsa el icono cuadrado a la derecha del nombre de la partitura compartida.
Una vez que hayas hecho una grabación en la aplicación de Tomplay (ver ¿Cómo grabo a mi mismo?), haz clic en "Audio" en la parte superior izquierda de la pantalla y luego en el icono de flecha a la derecha del título de la grabación. Sigue los pasos para compartirla con tus colegas.
Todas las grabaciones compartidas por tus colegas estarán disponibles directamente en la partitura correspondiente, bajo la columna "Audio" en la parte superior izquierda, y también en el menú principal de la aplicación, en "Mi cuenta" y luego "Gestionar a mis colegas".
Una vez que hayas creado una carpeta (consulta ¿Cómo puedo crear carpetas personales y listas de reproducción?), ábrela y haz clic en el icono de flecha en la parte superior derecha. Sigue los pasos para compartir la carpeta con tus colegas.
Para ver las carpetas compartidas por sus colegas, ve a "Mi cuenta" y luego "Gestionar mis colegas". Habrá una notificación junto al nombre de tu colega que muestra que una carpeta ha sido compartida contigo. Si haces clic en la misma, podrás descargar la carpeta compartida que aparecerá en la sección "Mis partituras".
El proceso para compartir con colegas es el mismo que para compartir con estudiantes. El siguiente video explica dicho proceso:
La función de compartir se puede utilizar en aplicaciones de iOS, Android, así como en la aplicación para PC / Mac que puedes descargar aquí. Esta función aún no está disponible en el sitio web de Tomplay. Por lo anterior, ten en cuenta que si usas tu cuenta de Tomplay desde el sitio web, no podrás compartir anotaciones, grabaciones ni carpetas con tus colegas.
Si te diriges a través de tu navegador de internet, puedes borrar una partitura haciendo click en el ícono de la papelera junto a la partitura en la sección de "Mis partituras". Puedes encontrar la grabación bajo su partitura correspondiente.
Si estás utilizando nuestra app para computadora, puedes borrarla en el menú principal de "Mis partituras" en la app. Haz click en "Mis grabaciones" y en el ícono de papelera a la derecha de la grabación que quieres borrar.
Para anotar en tu partitura, primero necesitas crear una nueva. En la parte superior de la esquina derecha, haz click en "Crear una partitura".
Ingresa un nombre de tu elección y haz click en "Guardar".
Con la pestaña de "Anotación", tu puedes añadir cualquier anotación musical tales como el símbolo de sostenido, un crescendo, o uso de los dedos. Para añadir una anotación, coloca tu dedo en la anotación y deslizalo al punto deseado en la partitura. Haz lo mismo a la hora de mover una anotación ya existente.
Con la pestaña de "Dibuja", puedes dibujar diferentes colores y tamaños en la partitura. Selecciona un color y peso, y presiona donde quieras en la partitura para anotar.
Con la pestaña de "Subrayar", puedes subrayar una nota, un bastón o una barra en color semi-transparente. Selecciona color y peso y presiona en donde quieras en la partitura para subrayar.
Con la pestaña de "Texto", puedes añadir texto a la partitura. Selecciona un color, haz click en cualquier lado de la partitura. Escribe tu texto con tu teclado. Puedes utilizar la herramienta de "Tamaño" para ajustar el tamaño de tu texto. Mueve la caja de texto donde quieras presionando el botón gris justo encima de la anotación del texto y deslizándola. Después, presiona en el botón rosa en la parte inferior derecha de tu texto para aprovar tu anotación.
Para borrar la anotación, presiona en la herramienta de "Editar la partitura" para así abrir el panel de anotaciones. Luego presiona en el botón de "Borrar" y en la anotación que quieres borrar. Si borraste la anotación equivocada, haz click en el botón de "Deshacer" y la anotación volverá a aparecer.
Para borrar una partitura anotada, haz clíck en "Partitura" en la esquina de la parte superior izquierda, luego haz click en el botón de basura junto a la partitura que deseas borrar.
Si deseas borrar una anotación, haz click en "Editar una partitura" en la parte superior derecha para abrir el panel de anotaciones. Después haz click en el botón de "Borrar" y luego haz click en la anotación que quieras borrar. Si borraste una anotación equivocada, haz click en el botón de "Deshacer" y la anotación volverá a aparecer.
Para borrar una partitura con anotaciones, haz click en "Partitura" en la esquina superior izquierda, luego haz click en el ícono de papelera junto a la partitura que quieras borrar.
Para imprimir una partitura desde tu computadora (desde nuestra web o nuestra app para PC/Mac), dirígete a "Mis partituras" y abre la partitura que deseas imprimir. Haz click en el ícono de la impresora y tu partitura se imprimirá al igual que cualquier otro documento desde tu computadora.
Cuando estás en una prueba gratuita de 14 días, no puedes imprimir partituras, pero te ofrecemos la posibilidad de saltarte la prueba gratuita. Para ello, pulsa el botón de impresión y sigue las instrucciones.
Para subscriptores anuales, al final del periodo de prueba el número de impresiones es limitado a 48 partituras diferentes por año (96 para profesores autorizados). Puedes imprimir la misma partitura cuantas veces quieras. Cuando tu subscripción está lista para renovar, el número de impresiones disponibles será restablecido (48 impresiones por cada año nuevo o 96 para profesores autorizados).
Subscripciones mensuales están limitadas a 4 impresiones por mes (8 para profesores autorizados). Puedes imprimir la misma partitura cuantas veces quieras. Cuando tu subscripción está lista para renovarse, el número de impresiones disponibles será restablecido (4 impresiones por cada nuevo mes , 8 para un profesor autorizado).
Subscriptores pueden igualmente comprar paquetes extra (6€ por 4 impresiones) haciendo click en el siguiente link.
No hay límite de tiempo para que estás impresiones sean utilizadas.
In the main “My scores” menu, click on “Settings”, select "Delete my account" and confirm the account deletion.
Note: if you have an active subscription, you will not be able to delete your account. Cancel your subscription, or contact us to get an assistance.
Haz click aquí para restablecer tu contraseña.
Después ingresa tu cuenta de e-mail y te enviaremos una nueva contraseña automáticamente.
Si el e-mail no aparece en tu bandeja de entrada, verifica que no haya sido enviado a la carpeta de spam.
Para cambiar tu contraseña, accede a tu cuenta haciendo click aquí.
Si deseas cambiar tu dirección de e-mail asociada con tu cuenta de Tomplay, contáctanos aquí.
Haznos saber tu antigua dirección de e-mail junto con la nueva. Nosotros nos encargaremos de hacer el cambio.
Si cambias tu instrumento o nivel, accede a tu cuenta haciendo click aquí.
Si estás utilizando nuestra app para computadora, puedes cambiar el instrumento o tu nivel en el menú de "Mi cuenta".
¿Deseas reproducir tu partitura de Tomplay mientras cambias las páginas con el pie usando un pedal Bluetooth? Tomplay es compatible con la mayoría de los pedales Bluetooth en el mercado. Solo tienes que conectar el pedal a través de la configuración de Bluetooth de tu dispositivo y luego ir a Tomplay. El pedal funcionará automáticamente.
Ten en cuenta que los pedales Bluetooth no funcionan actualmente con Tomplay en el teléfono inteligente. Funcionan en todas las computadoras y tabletas únicamente con el modo de desplazamiento "Páginas" seleccionado esa la configuración en la partitura.
A continuación, se muestra el procedimiento detallado para tres modelos de pedales Bluetooth de cambio de página.
AIRTURN BT-105 y BT-106
Si el emparejamiento no funcionó, puedes probar lo siguiente:
Si el emparejamiento funcionó, pero el pedal no pasa las páginas como se espera en Tomplay, es posible que tengas seleccionado el modo incorrecto seleccionado en el pedal. En los pedales BT-105 y BT-106, debes seleccionar el modo 1. Para seleccionar un modo, consulta los manuales a continuación.
Para más información, aquí están los manuales completos para los pedales AirTurn BT-105 y BT-106.
PAGEFLIP Cicada, Butterfly, Firefly y Dragonfly
En tu PC o MAC, abre el menú Bluetooth y agrega un nuevo dispositivo Bluetooth:
Si el emparejamiento no funciona, puedes probar lo siguiente:
Si el emparejamiento funcionó, pero el pedal no pasa las páginas como se espera en Tomplay, es posible que tengas seleccionado el modo incorrecto seleccionado en el pedal. Puedes elegir entre varios modos de pedal. Estos modos pre programados se pueden reprogramar para que cada pedal pueda transmitir cualquier tecla o función de acceso directo del teclado. Selecciona el modo 1, "Página arriba / Página abajo" para que funcione el cambiador de páginas.
Para obtener más información, a continuación, se presentan los manuales completos para cuatro pedales Pageflip:
Pageflip Cicada, Pageflip Butterfly, Pageflip Firefly, Pageflip Dragonfly
IRIG BLUETURN y BLUEBOARD
Si el emparejamiento no funciona: los pedales iRig BlueTurn y BlueBoard son detectables durante 30 segundos al inicio (solo después de seleccionar un modo). Si ningún dispositivo se ha conectado después de este tiempo, intenta apagar el pedal y volver a encenderlo de nuevo para que pueda ser detectado nuevamente por tu PC/ Mac.
Si el emparejamiento no funciona: los pedales iRig BlueTurn y BlueBoard son detectables durante 30 segundos al inicio (solo después de seleccionar un modo). Si ningún dispositivo se ha conectado después de este tiempo, intente apagar el pedal y volver a encenderlo de nuevo para que pueda ser detectado por su PC/ Mac.
Si el emparejamiento funcionó, pero el pedal no pasa las páginas como se espera en Tomplay, es posible que tengas el modo incorrecto seleccionado en el pedal. Para obtener más información sobre los diferentes modos del BlueTurn, consulta el manual de usuario de IRig BlueTurn.
Para acceder a un catálogo de un instrumento, haz click aquí y selecciona tu instrumento.
Haz click en "Accede a nuestro catálogo completo de partituras" (solamente visible si no haz ingresado a tu cuenta. Si ya ingresaste, ignora éste paso).
La totalidad del catálogo será entonces desplegada, junto con los filtros para permitirte acceder a la partitura que estás buscando rápidamente.
Para acceder al catálogo de piano, haz click aquí y selecciona piano.
Haz click en "Accede a nuestro catálogo completo de partituras" (visible únicamente si no haz ingresado a tu cuenta. Si ya haz ingresado, ignora éste paso).
Varios filtros son sugeridos en la parte superior. En el filtro de "acompañamiento" , selecciona "acompañamiento de piano".
Podrás notar que múltiples partituras aparecen para la misma pieza. En la sección de "información", listamos el instrumento(s) para el cual el acompañamiento de piano ha sido escrito (instrumentos en Do, en Si bemol, etc.). Selecciona el que sea compatible con tu instrumento.
Para sincronizar las compras hechas en nuestra página web o en la app para PC/Mac a la app de Tomplay para tablet (iPad y Android) o smartphone (iPhone o Android), haz lo siguiente:
Si estás utilizando nuestra app para computadora, tienes la posibilidad de cambiar el tono del acompañamiento para ajustarlo a tu instrumento. Para llevarlo a cabo:
1. Abre tu partitura y dirígete a "Ajustes",
2. Selecciona "Tono de acompañamiento (en Hz)".
3. Puedes modificar el tono del acompañamiento para adaptarlo a la afinación de tu instrumento.
Ésta función no está disponible si estás utilizando Tomplay directamente via tu navegador. Por otro lado, está disponible si estás utilizando nuestra app para computadora. Haz click aquí para descargar la app de Tomplay para PC/Mac.
Algunas partituras, particularmente nuestras partituras para canto, son ofrecidas en diferentes tonos.
Si deseas transponer una partitura a un tono que no hemos ofrecido, ponte en contacto con nosotros directamente haciendo click aquí y estaremos encantados en responder tu petición.
Si deseas adaptar el tono del acompañamiento de audio para que coincida con la afinación de tu instrumento, mira en -> ¿Cómo afinar el acompañamiento de audio a mi instrumento?
Si estás utilizando las partituras de Tomplay directamente a través de tu navegador de internet:
Para borrar una partitura, dirígete a la sección de "Mis partituras" y haz click en el ícono de la papelera junto a la imagen.
Si borras una partitura, siempre tendrás la opción de recuperarla después con todas las anotaciones que haz hecho.
Si utilizas nuestra app para computadora:
Para borrar una partitura, dirígete a la sección de "Mis partituras" y haz click en el ícono de la pluma en la parte superior derecha de la página. Selecciona partitura(s) que quieras borrar añadiendo marcas en la parte superior izquierda de la imágen y haz click en "Borrar".
Si borras una partitura, siempre tendrás la opción de recuperarla después con las anotaciones que haz hecho.
Mira éste video para mirar cómo crear carpetas para organizar tus partituras y crear listas de reproducción dentro de las carpetas de forma que puedas ensayar una pieza detrás de la otra, sin interrupción.
Por favor ten en cuenta, ésta función solo está disponible en las aplicaciones de Tomplay. De momento no puedes visualizar y crear carpetas personales y listas de reproducción dentro de tu espacio personal en la página web de Tomplay.
Para crear una carpeta, haz click en la pestaña de "Mis partituras" en la app en la esquina de la parte superior derecha en el ícono de la carpeta (junto al ícono de la pluma). Nombra tu carpeta y haz click en "OK". Después añade las partituras que desees agrupar en tu nueva carpeta y haz click en "Finalizar".
Después tendrás la posibilidad de reorganizar tus partituras como quieras dentro de la carpeta. Para llevarlo a cabo, accede a la carpeta y haz click en el ícono de la pluma en la esquina de la parte superior derecha. Después haz click en los seis puntos a la derecha del nombre de la partitura y desliza la partitura hacia arriba y abajo.
Por favor ten en cuenta que cuando borres una partitura de una carpeta, ésta permanecerá en la sección de "Mis partituras" (las partituras son copiadas a carpetas, no movidas). Si borras una partitura de la sección de "Mis partituras", ésta permanecerá en la carpeta de igual manera.
En la carpeta, también puedes crear una lista de reproducción para tocar una partitura detrás de la otra, sin interrupción. Para llevarlo a cabo, accede a la carpeta y haz click en el botón de modo "Lista de reproducción". Después de alcanzar el final de la partitura, la siguiente se cargará automáticamente (se le debe de permitir al cursor alcanzar el final de la última medida para automáticamente saltar a la siguiente partitura).
Puedes cambiar el order de la lista de reproducción reorganizando las partituras dentro de la carpeta, como se explica arriba.
Si haz recibido una tarjeta de regalo de Tomplay permitiéndote comprar partituras de nuestro catálogo por una cierta cantidad , puedes utilizarla de la siguiente manera:
Solamente puedes redimir tu tarjeta de regalo y utilizarla como crédito en nuestra página web, siguiendo los pasos arriba. Después, puedes descargar la app de iPad/iPhone o la app de Android, ingresa a la misma cuenta e importa tus compras en "Mi cuenta".
Si ya haz recibido una tarjeta de regalo de Tomplay para una subscripción (un año de acceso ilimitado al catálogo), puedes utilizarla de la siguiente manera:
Solamente puedes redimir tu tarjeta de regalo en nuestra página web. Tras activar tu subscripción tarjeta de regalo en nuestra página web, puedes descargar la app para iPad/iPhone o la app para Android, accede a la misma cuenta y descarga las partituras desde aquí.
Si haz recibido un código promocional otorgándote acceso a todo nuestro catálogo de partituras interactivas durante un mes, simplemente sigue los siguientes pasos para activarlo:
Los siguientes atajos de teclado están disponibles en la aplicación de escritorio para PC (que puede descargar aquí)
Los siguientes atajos de teclado están disponibles en la aplicación de escritorio para Mac que puede descargar aquí)
Los siguientes atajos de teclado están disponibles en la aplicación web
La aplicación de Tomplay para iPad y iPhone puede ser descargada gratuitamente desde la App Store.
Haz clíck aquí desde tu iPad o iPhone o simplemente presiona "Tomplay" en la barra de búsqueda de la App Store.
Para cambiar la pista de audio en la partitura, abre la partitura y en la parte superior izquierda de la página , haz click en "Audio". Entonces puedes seleccionar tu pista de audio deseada.
Puedes grabarte a ti mismo haciendo click en el ícono del micrófono. Simplemente selecciona tu acompañamiento y haz click en "Grabar".
Si el micrófono no funciona, significa que no haz autorizado a Tomplay el permiso para utilizarlo. Accede a los ajustes de tu tablet y autoriza el uso del micrófono.
Cuando hayas guardado tu grabación, puedes escucharla en el menú principal de "Mis partituras" en la app.
Encontrarás tu grabación debajo de la imagen de la partitura correspondiente.
En la aplicación Tomplay, puedes compartir anotaciones, grabaciones y carpetas con tus estudiantes. Esto puede ser útil entre lecciones para añadir sugerencias de digitación o por ejemplo para escuchar el progreso de un estudiante.
Para compartir contenido con un estudiante, ambos necesitan tener una cuenta de Tomplay y haber comprado o descargado la misma partitura.
A continuación te mostramos los pasos a seguir para empezar a intercambiar anotaciones y grabaciones con tus estudiantes:
En el menú principal de la aplicación Tomplay, haz clic en "Mi cuenta" y luego en "Gestionar mis estudiantes". Escribe el nombre y la dirección de correo electrónico de tu estudiante y haz clic en "Enviar invitación". Tienes que enviar una invitación a tu estudiante, incluso si ya tiene una cuenta de Tomplay.
Si tu estudiante ya tiene una cuenta de Tomplay con la misma dirección de correo electrónico que te ha proporcionado, su estado será inmediatamente "Activo" y, por lo tanto, podrás comenzar a compartir contenido.
Si tu estudiante no tiene una cuenta de Tomplay con la misma dirección de correo electrónico que te ha proporcionado, su estado será "Pendiente". Tu estudiante recibirá una invitación a ese correo electrónico y deberá seguir los pasos para crear una cuenta de Tomplay.
Una vez que hayas hecho anotaciones en una partitura (ver ¿Cómo hacer anotaciones en una partitura?), haz clic en "Partitura" en la parte superior izquierda de la pantalla y luego en el icono de flecha a la derecha del título de la partitura anotada. Sigue los pasos para compartir la partitura anotada con tus estudiantes. Una vez que has compartido una partitura anotada con un estudiante, se convierte en una partitura colaborativa. Por lo tanto, ambos podrán agregar anotaciones que se mostrarán automáticamente en la pantalla de tu estudiante, y viceversa.
Para encontrar una partitura anotada previamente compartida, los estudiantes primero deben comprar o descargar la partitura correspondiente. Para hacer esto, deben hacer clic en "Mi cuenta" luego "Mis profesores" y hacer clic en tu nombre. A continuación, podrán hacer clic en el título de la partitura correspondiente y automáticamente se les mostrará a la partitura correspondiente en la Tienda. La partitura anotada que has compartido se mostrará directamente en la partitura correspondiente, debajo de la columna "Partitura" en la parte superior izquierda, o en el menú principal de la aplicación, en "Mi cuenta" y luego en "Mis profesores".
Tu estudiante puede anotar la partitura que has compartido y podrás ver automáticamente sus anotaciones.
También puedes hacer una copia de una partitura compartida para guardarla en tus partituras personales. Serás la única persona con acceso a dicha copia, por lo que puedes realizar un seguimiento de una partitura anotada sin que sea modificada por tu estudiante. Para hacer una copia, haz clic en el icono cuadrado a la derecha del título de la partitura compartida.
Una vez que hayas hecho una grabación en la aplicación de Tomplay (ver ¿Cómo me grabo a mi mismo?), haz clic en "Audio" en la parte superior izquierda de la pantalla, luego en el icono de flecha a la derecha del título de la grabación para compartirla con tu estudiante.
Tu estudiante encontrará todas las grabaciones que has compartido en la partitura correspondiente, debajo de la columna "Audio" en la parte superior izquierda, y también en el menú principal de la aplicación, en "Mi cuenta" y luego "Mis profesores".
Ten en cuenta que tus estudiantes también pueden compartir grabaciones contigo siguiendo los mismos pasos detallados anteriormente. Estas grabaciones estarán disponibles en tu partitura, bajo "Audio", o podrás escucharlas en "Mi cuenta" y luego "Gestionar a mis estudiantes". Haz clic en el nombre de tu estudiante y luego en el botón de reproducción.
Una vez que hayas creado una carpeta (consulta ¿Cómo puedo crear carpetas personales y listas de reproducción?), ábrela y haz clic en el icono de flecha en la parte superior derecha. Sigue los pasos para compartir la carpeta con tus estudiantes.
Para acceder a una carpeta que hayas compartido, tu estudiante debe ir a "Mi cuenta" y luego a "Mis profesores". Habrá una notificación junto a su nombre que muestra que le compartiste una carpeta. Si hace clic ahí, podrá descargar la carpeta compartida que aparecerá en la sección "Mis partituras".
La función de compartir se puede utilizar en la aplicación de Tomplay para iOS, Android, así como también en la aplicación para computadoras PC / Mac (que puedes descargar aquí).
Esta función aún no está disponible en el sitio web de Tomplay. Por lo anterior, ten en cuenta que si utilizas tu cuenta de Tomplay desde el sitio web, no podrás compartir anotaciones, grabaciones ni carpetas con tus estudiantes.
En las aplicaciones Tomplay, puedes compartir anotaciones, grabaciones de audio o carpetas de partituras con tus colegas. Esto te será útil, por ejemplo, para preparar un curso común o una audición.
Para compartir contenido con un colega, ambos deben tener una cuenta de Tomplay y haber comprado o descargado la misma partitura.
A continuación te mostramos como puedes compartir contenido con tus colegas:
En el menú principal de la aplicación Tomplay, ve a «Mi cuenta» y luego a «Gestionar mis colegas». Introduce el nombre y la dirección de correo electrónico de tu colega y pulsa «Enviar invitación».
Si tu colega ya tiene una cuenta de Tomplay con la misma dirección de correo electrónico utilizada para enviar la invitación, su estado será automáticamente «Activo» y directamente podrás empezar a compartir contenido con él/ella.
Si tu colega no tiene una cuenta de Tomplay con la misma dirección de correo electrónico usada para enviar la invitación, su estado será «Pendiente». Tu colega recibirá una invitación por correo electrónico en esa dirección y tendrá que seguir los pasos para crear su cuenta de Tomplay.
Cuando hayas anotado una partitura (consulta ¿Cómo anotar una partitura?), pulsa «Partitura» en la parte superior izquierda de la pantalla y, a continuación, en el icono con una flecha a la derecha del nombre de la partitura anotada. Sigue los pasos para compartir la partitura anotada con tus estudiantes. Una vez que compartes una partitura anotada con un alumno, esta partitura se vuelve colaborativa. Esto te permitirá añadir anotaciones que aparecerán directamente en la cuenta de tu alumno y viceversa.
Para recuperar una partitura anotada y previamente compartida, el alumno tendrá que comprar o descargar la partitura correspondiente. Para ello, él/ella tendrá que ir bajo «Mi cuenta» luego a «Mis profesores» y pulsar sobre tu nombre. Él/ella podrá pulsar el título de la partitura correspondiente y será automáticamente redirigido(a) a la partitura correcta en la tienda. A continuación, él/ella podrá encontrar la partitura anotada que compartió directamente en la partitura correspondiente, bajo la columna «Partitura» en la parte superior izquierda, o en el menú principal de la app, en «Mi cuenta» y después en «Mis profesores».
A continuación, el alumno podrá anotar la partitura que compartiste y tú podrás encontrar automáticamente sus anotaciones en la partitura compartida.
También puedes hacer una copia de una partitura compartida para guardarla en tus partituras. Esta copia es accesible únicamente por ti y te permite hacer un seguimiento de una partitura anotada, sin que tu alumno la modifique. Para hacer una copia, pulsa el icono cuadrado a la derecha del nombre de la partitura compartida.
Una vez que hayas hecho una grabación en la aplicación de Tomplay (ver ¿Cómo grabo a mi mismo?), haz clic en "Audio" en la parte superior izquierda de la pantalla y luego en el icono de flecha a la derecha del título de la grabación. Sigue los pasos para compartirla con tus colegas.
Todas las grabaciones compartidas por tus colegas estarán disponibles directamente en la partitura correspondiente, bajo la columna "Audio" en la parte superior izquierda, y también en el menú principal de la aplicación, en "Mi cuenta" y luego "Gestionar a mis colegas".
Una vez que hayas creado una carpeta (consulta ¿Cómo puedo crear carpetas personales y listas de reproducción?), ábrela y haz clic en el icono de flecha en la parte superior derecha. Sigue los pasos para compartir la carpeta con tus colegas.
Para ver las carpetas compartidas por sus colegas, ve a "Mi cuenta" y luego "Gestionar mis colegas". Habrá una notificación junto al nombre de tu colega que muestra que una carpeta ha sido compartida contigo. Si haces clic en la misma, podrás descargar la carpeta compartida que aparecerá en la sección "Mis partituras".
El proceso para compartir con colegas es el mismo que para compartir con estudiantes. El siguiente video explica dicho proceso:
La función de compartir se puede utilizar en aplicaciones de iOS, Android, así como en la aplicación para PC / Mac que puedes descargar aquí. Esta función aún no está disponible en el sitio web de Tomplay. Por lo anterior, ten en cuenta que si usas tu cuenta de Tomplay desde el sitio web, no podrás compartir anotaciones, grabaciones ni carpetas con tus colegas.
Cuando hayas guardado tu grabación, puedes borrarla en el menú principal de "Mis partituras" en la app.
Haz click en "mis grabaciones" y en el ícono de la papelera a la derecha de la grabación que quieres borrar.
Lamentamos que nuestra aplicación de momento no permite mantener tus grabaciones si estás utilizando un nuevo iPad o iPhone o si borras la aplicación. Estamos trabajando en un nuevo sistema que hará posible que puedas guardar tus grabaciones en la nube.
Para anotar en tu partitura, primero necesitas crear una nueva. En la parte superior de la esquina derecha, haz click en "Crear una partitura".
Ingresa un nombre de tu elección y haz click en "Guardar".
Con la pestaña de "Anotación", tu puedes añadir cualquier anotación musical tales como el símbolo de sostenido, un crescendo, o use de los dedos. Para añadir una anotación, coloca tu dedo en la anotación y deslizalo al punto deseado en la partitura. Haz lo mismo a la hora de mover una anotación ya existente.
Con la pestaña de "Dibuja", puedes dibujar diferentes colores y tamaños en la partitura. Selecciona un color y peso, y presiona donde quieras en la partitura para anotar.
Con la pestaña de "Subrayar", puedes subrayar una nota, un bastón o una barra en color semi-transparente. Selecciona color y peso y presiona en donde quieras en la partitura para subrayar.
Con la pestaña de "Texto", puedes añadir texto a la partitura. Selecciona un color, haz click en cualquier lado de la partitura. Escribe tu texto con tu teclado. Puedes utilizar la herramienta de "Tamaño" para ajustar el tamaño de tu texto. Mueve la caja de texto donde quieras presionando el botón gris justo encima de la anotación del texto y deslizándola. Después, presiona en el botón rosa en la parte inferior derecha de tu texto para aprovar tu anotación.
Para borrar la anotación, presiona en la herramienta de "Editar la partitura" para así abrir el panel de anotaciones. Luego presiona en el botón de "Borrar" y en la anotación que quieres borrar. Si borraste la anotación equivocada, haz click en el botón de "Deshacer" y la anotación volverá a aparecer.
Para borrar una partitura anotada, haz clíck en "Partitura" en la esquina de la parte superior izquierda, luego haz click en el botón de basura junto a la partitura que deseas borrar.
Si deseas borrar una anotación, presiona en "Editar una partitura" en la parte superior derecha para abrir el panel de anotaciones.
Luego presiona en el botón de "Borrar" y después presiona en la anotación que deseas borrar. Si borraste la anotación equivocada, haz click en el botón de "Deshacer" y la anotación volverá a aparecer.
Para borrar una partitura con anotación, haz click en "Partitura" en la esquina de la parte superior izquierda, luego haz click en el ícono de papelera junto a la partitura que quieras borrar.
In the main “My scores” menu, click on “Settings”, select "Delete my account" and confirm the account deletion.
Note: if you have an active subscription, you will not be able to delete your account. Cancel your subscription, or contact us to get an assistance.
Todas tus notas son automáticamente guardadas en la nube. Para recuperar tus partituras y notas en tu nuevo iPad o iPhone, sigue los siguientes pasos:
1. Abre la aplicación de Tomplay en tu nuevo iPad o iPhone y accede a tu cuenta de Tomplay.
2. Dirígete a "Mi cuenta", haz click en "Sincroniza las partituras a mis dispositivos".
3. Importa las partituras que quieras. Todas tus notas aparecerán automáticamente en tu cuenta una vez que hayan sido descargadas.
Para imprimir una partitura de tu iPad o iPhone, debes de tener una impresora conectada con AirPrint. Abre la partitura que deseas imprimir y haz click en el ícono de la impresora en la parte inferior a la derecha.
Si no tienes una impresora compatible con AirPrint, puedes imprimir todas tus partituras desde tu computadora accediendo a nuestra página web www.tomplay.com y visitando "Mis Partituras". Abre la partitura que quieras y haz click en el ícono de la impresora. Tu partitura será imprimida desde tu computadora al igual que cualquier otro documento.
No puedes imprimir ninguna partitura durante los 14 días del periodo de prueba cuando descartas la suscripción anual.
Para subscriptores anuales, al final del periodo de prueba el número de impresiones está limitado a 48 diferentes partituras por año (96 para profesores autirizados). Puedes imprimir la misma partitura cuantas veces quieras. Cuando tu subscripción esta lista para renovar, el número de impresiones disponibles será reiniciado (48 impresiones por año nuevo o 96 para un profesor autorizados).
Subscripciones mensuales están limitadas a 4 impresiones al mes (8 para profesores autorizados). Puedes imprimir la misma partitura cuantas veces quieras. Cuando tu suscripción está lista para renovar, el número de impresiones disponibles será restablecido (4 impresiones por mes o 8 para un profesor autorizado).
Suscriptores pueden también comprar paquetes de impresión extra (€6 por 4 impresiones) haciendo click en el siguiente link.
No hay límite de tiempo para que estas impresiones puedan ser utilizadas.
Para borrar una partitura, visita la sección de "Mis partituras" y haz click en el ícono de la pluma en la esquina de la parte superior derecha de la página. Busca la partitura que quieras borrar y haz click en el ícono de la papelera en la parte superior derecha de la imagen.
Si borras una partitura, siempre tendrás la opción de restaurarla después. Sin embargo, perderás anotaciones personales y las grabaciones que están vinculadas con ella.
Mira éste video para mirar cómo crear carpetas para organizar tus partituras y crear listas de reproducción dentro de las carpetas de forma que puedas ensayar una pieza detrás de la otra, sin interrupción.
Por favor ten en cuenta, ésta función solo está disponible en las aplicaciones de Tomplay. De momento no puedes visualizar y crear carpetas personales y listas de reproducción dentro de tu espacio personal en la página web de Tomplay.
Para crear una carpeta, haz click en la pestaña de "Mis partituras" en la app en la esquina de la parte superior derecha en el ícono de la carpeta (junto al ícono de la pluma). Nombra tu carpeta y haz click en "OK". Después añade las partituras que desees agrupar en tu nueva carpeta y haz click en "Finalizar".
Después tendrás la posibilidad de reorganizar tus partituras como quieras dentro de la carpeta. Para llevarlo a cabo, accede a la carpeta y haz click en el ícono de la pluma en la esquina de la parte superior derecha. Después haz click en los seis puntos a la derecha del nombre de la partitura y desliza la partitura hacia arriba y abajo.
Por favor ten en cuenta que cuando borres una partitura de una carpeta, ésta permanecerá en la sección de "Mis partituras" (las partituras son copiadas a carpetas, no movidas). Si borras una partitura de la sección de "Mis partituras", ésta permanecerá en la carpeta de igual manera.
En la carpeta, también puedes crear una lista de reproducción para tocar una partitura detrás de la otra, sin interrupción. Para llevarlo a cabo, accede a la carpeta y haz click en el botón de modo "Lista de reproducción". Después de alcanzar el final de la partitura, la siguiente se cargará automáticamente (se le debe de permitir al cursor alcanzar el final de la última medida para automáticamente saltar a la siguiente partitura).
Puedes cambiar el order de la lista de reproducción reorganizando las partituras dentro de la carpeta, como se explica arriba.
¿Deseas reproducir tu partitura de Tomplay mientras cambias las páginas con el pie usando un pedal Bluetooth? Tomplay es compatible con la mayoría de los pedales Bluetooth en el mercado. Solo tienes que conectar el pedal a través de la configuración de Bluetooth de tu dispositivo y luego ir a Tomplay. El pedal funcionará automáticamente.
Ten en cuenta que los pedales Bluetooth no funcionan actualmente con Tomplay en el teléfono inteligente. Funcionan en todas las computadoras y tabletas únicamente con el modo de desplazamiento "Páginas" seleccionado esa la configuración en la partitura.
A continuación, se muestra el procedimiento detallado para tres modelos de pedales Bluetooth de cambio de página.
AIRTURN BT-105 y BT-106
Si el emparejamiento no funcionó, puedes probar lo siguiente:
Si el emparejamiento funcionó, pero el pedal no pasa las páginas como se espera en Tomplay, es posible que tengas seleccionado el modo incorrecto seleccionado en el pedal. En los pedales BT-105 y BT-106, debes seleccionar el modo 1. Para seleccionar un modo, consulta los manuales a continuación.
Para más información, aquí están los manuales completos para los pedales AirTurn BT-105 y BT-106.
PAGEFLIP Cicada, Butterfly, Firefly y Dragonfly
En tu PC o MAC, abre el menú Bluetooth y agrega un nuevo dispositivo Bluetooth:
Si el emparejamiento no funciona, puedes probar lo siguiente:
Si el emparejamiento funcionó, pero el pedal no pasa las páginas como se espera en Tomplay, es posible que tengas seleccionado el modo incorrecto seleccionado en el pedal. Puedes elegir entre varios modos de pedal. Estos modos pre programados se pueden reprogramar para que cada pedal pueda transmitir cualquier tecla o función de acceso directo del teclado. Selecciona el modo 1, "Página arriba / Página abajo" para que funcione el cambiador de páginas.
Para obtener más información, a continuación, se presentan los manuales completos para cuatro pedales Pageflip:
Pageflip Cicada, Pageflip Butterfly, Pageflip Firefly, Pageflip Dragonfly
IRIG BLUETURN y BLUEBOARD
Si el emparejamiento no funciona: los pedales iRig BlueTurn y BlueBoard son detectables durante 30 segundos al inicio (solo después de seleccionar un modo). Si ningún dispositivo se ha conectado después de este tiempo, intenta apagar el pedal y volver a encenderlo de nuevo para que pueda ser detectado nuevamente por tu PC/ Mac.
Si el emparejamiento no funciona: los pedales iRig BlueTurn y BlueBoard son detectables durante 30 segundos al inicio (solo después de seleccionar un modo). Si ningún dispositivo se ha conectado después de este tiempo, intente apagar el pedal y volver a encenderlo de nuevo para que pueda ser detectado por su PC/ Mac.
Si el emparejamiento funcionó, pero el pedal no pasa las páginas como se espera en Tomplay, es posible que tengas el modo incorrecto seleccionado en el pedal. Para obtener más información sobre los diferentes modos del BlueTurn, consulta el manual de usuario de IRig BlueTurn.
Haz click aquí para restablecer tu contraseña.
Para cambiar tu contraseña, accede a tu cuenta haciendo click aquí.
Si deseas cambiar tu dirección de e-mail asociada con tu cuenta de Tomplay, contáctanos aquí.
Haznos saber tu antigua dirección de e-mail junto con la nueva. Nosotros nos encargaremos de hacer el cambio.
En el menú principal de "Mis partituras", haz click en "Mi cuenta" y selecciona el instrumento y el nivel de tu elección. Haz click en "Guardar" para guardar los cambios.
Haz click en el botón de "Tienda" en la esquina superior izquierda del menú principal de "Mis partituras".
La tienda está dividida en cuatro secciones. La sección "Nuevas" te redirige a todas nuestras partituras nuevas.
La sección "Populares" te muestra las partituras mas descargadas por los usuarios de Tomplay.
La sección "Navegar" te permite filtrar las partituras por compositor, estilo musical, nivel o acompañamiento.
La sección "Colecciones" ofrece colecciones de partituras tales como "Las Melodías Románticas más hermosas para piano, principiante", que son individualmente descontadas en comparación con la compra de partituras individuales.
En la tienda, haz click en la imagen de la partitura que estes interesado/a. Una ventana se abrirá en donde encontrarás toda la información acerca de la partitura.
En la tienda, haz click en el ícono de tu instrumento en la parte superior derecha. Entonces serás dirigido al menú de "instrumento" en nuestro catálogo. Selecciona piano.
En la sección de "Echa un vistazo", puedes filtrar las partituras de piano seleccionando "acompañamiento de piano" en la columna de "Acompañamiento".
En algunas ocasiones podrás ver multiples partituras de la misma pieza. Haciendo click en la imagen de cada partitura, que podrás reconocer en la sección de "información", mostramos una lista de instrumento(s) para los cuales el acompañamiento de piano ha sido escrito (instrumentos en Do, en Si bemol, etc.). Selecciona uno que sea compatible con tu instrumento
Para sincronizar tus compras llevadas a cabo en la app de Apple o en tu PC o Mac, sigue los siguientes pasos:
1. En la app para PC/Mac, haz click en "Mi cuenta" en el menú principal de la app.
2. En la pestaña de "Mi cuenta", haz click en "Sincronizar partituras en mis dispositivos".
https://www.youtube.com/watch?v=d4R15dzc4GM&t=162s
La sincronización de las compras echas en la app de Apple o en la página web de Tomplay es automática. Simplemente accede a www.tomplay.com utilizando la misma cuenta creada en tu iPad o iPhone y encontrarás todas tus compras.
Para sincronizar tus compras llevadas a cabo en la app de Apple o en tu PC o Mac, sigue los siguientes pasos:
1. En la app para PC/Mac, asegúrate que estás conectado a la misma cuenta de Tomplay que utilizaste previamente para hacer tus compras. Para buscar tu cuenta o acceder a otra cuenta, haz click en "Mi cuenta" en el menú principal de la app.
2. En la pestaña de "Mi cuenta", haz click en "Sincronizar las partituras a mis dispositivos". Tus compras serán automáticamente sincronizadas.
https://www.youtube.com/watch?v=d4R15dzc4GM&t=162s
Para importar tus compras de tu viejo iPad o iPhone a tu nuevo dispositivo, haz lo siguiente:
1. En tu nuevo iPad o iPhone, asegurate de estar conectado a la misma cuenta de Apple/iTunes utilizada en tu orden para llevar a cabo la compra de tus partituras del antiguo dispositivo. Para cambiar tu cuenta de Apple, accede a los ajustes de tu dispositivo.
2. En la aplicación de Tomplay en tu nuevo iPad y iPhone, haz click en "Mi cuenta" y haz click en "Sincronizar las partituras en mis dispositivos".
Tienes la posibilidad de cambiar la tonalidad de una partitura para así ajustarla a tu instrumento. Haz lo siguiente:
1. Abre tu partitura y ve a "Ajustes".
2. Selecciona "Acompañamiento tonalidad (en Hz)".
3. Puedes modificar la tonalidad del acompañamiento para adaptarlo a la afinación de tu instrumento.
Algunas partituras, particularmente nuestras partituras para canto, son ofrecidas en diferentes tonos.
Si deseas transponer una partitura a un tono que no hemos ofrecido, ponte en contacto con nosotros directamente haciendo click aquí y estaremos encantados en responder tu petición.
Si deseas adaptar el tono del acompañamiento de audio para que coincida con la afinación de tu instrumento, mira en -> ¿Cómo afinar el acompañamiento de audio a mi instrumento?
La aplicación Tomplay para dispositivos de Android puede ser descargada sin costo desde la Play Store.
Haz click aquí desde tu tablet o smartphone, o simplemente pulsa en "Tomplay" en la barra de búsqueda de tu Play Store.
Para cambiar la pista de audio en una partitura, abre la partitura y en la esquina de la parte superior izquierda de la página, haz click en "Audio". Allí puedes escoger la pista de audio deseada.
Puedes grabarte a ti mismo haciendo click en el ícono del micrófono. ¡Simplemente selecciona tu acompañamiento, haz click en "Grabar" y toca!
Si el micrófono no funciona, eso significa que no haz dado autorización a Tomplay para utilizarlo. Ve a los ajustes de tu tablet y autoriza el uso del micrófono.
Una vez que hayas guardado tu grabación, puedes escucharla en el menú principal de "Mis partituras" en la app. Encontrarás tu grabación debajo de la imagen de la partitura correspondiente.
En la aplicación Tomplay, puedes compartir anotaciones, grabaciones y carpetas con tus estudiantes. Esto puede ser útil entre lecciones para añadir sugerencias de digitación o por ejemplo para escuchar el progreso de un estudiante.
Para compartir contenido con un estudiante, ambos necesitan tener una cuenta de Tomplay y haber comprado o descargado la misma partitura.
A continuación te mostramos los pasos a seguir para empezar a intercambiar anotaciones y grabaciones con tus estudiantes:
En el menú principal de la aplicación Tomplay, haz clic en "Mi cuenta" y luego en "Gestionar mis estudiantes". Escribe el nombre y la dirección de correo electrónico de tu estudiante y haz clic en "Enviar invitación". Tienes que enviar una invitación a tu estudiante, incluso si ya tiene una cuenta de Tomplay.
Si tu estudiante ya tiene una cuenta de Tomplay con la misma dirección de correo electrónico que te ha proporcionado, su estado será inmediatamente "Activo" y, por lo tanto, podrás comenzar a compartir contenido.
Si tu estudiante no tiene una cuenta de Tomplay con la misma dirección de correo electrónico que te ha proporcionado, su estado será "Pendiente". Tu estudiante recibirá una invitación a ese correo electrónico y deberá seguir los pasos para crear una cuenta de Tomplay.
Una vez que hayas hecho anotaciones en una partitura (ver ¿Cómo hacer anotaciones en una partitura?), haz clic en "Partitura" en la parte superior izquierda de la pantalla y luego en el icono de flecha a la derecha del título de la partitura anotada. Sigue los pasos para compartir la partitura anotada con tus estudiantes. Una vez que has compartido una partitura anotada con un estudiante, se convierte en una partitura colaborativa. Por lo tanto, ambos podrán agregar anotaciones que se mostrarán automáticamente en la pantalla de tu estudiante, y viceversa.
Para encontrar una partitura anotada previamente compartida, los estudiantes primero deben comprar o descargar la partitura correspondiente. Para hacer esto, deben hacer clic en "Mi cuenta" luego "Mis profesores" y hacer clic en tu nombre. A continuación, podrán hacer clic en el título de la partitura correspondiente y automáticamente se les mostrará a la partitura correspondiente en la Tienda. La partitura anotada que has compartido se mostrará directamente en la partitura correspondiente, debajo de la columna "Partitura" en la parte superior izquierda, o en el menú principal de la aplicación, en "Mi cuenta" y luego en "Mis profesores".
Tu estudiante puede anotar la partitura que has compartido y podrás ver automáticamente sus anotaciones.
También puedes hacer una copia de una partitura compartida para guardarla en tus partituras personales. Serás la única persona con acceso a dicha copia, por lo que puedes realizar un seguimiento de una partitura anotada sin que sea modificada por tu estudiante. Para hacer una copia, haz clic en el icono cuadrado a la derecha del título de la partitura compartida.
Una vez que hayas hecho una grabación en la aplicación de Tomplay (ver ¿Cómo me grabo a mi mismo?), haz clic en "Audio" en la parte superior izquierda de la pantalla, luego en el icono de flecha a la derecha del título de la grabación para compartirla con tu estudiante.
Tu estudiante encontrará todas las grabaciones que has compartido en la partitura correspondiente, debajo de la columna "Audio" en la parte superior izquierda, y también en el menú principal de la aplicación, en "Mi cuenta" y luego "Mis profesores".
Ten en cuenta que tus estudiantes también pueden compartir grabaciones contigo siguiendo los mismos pasos detallados anteriormente. Estas grabaciones estarán disponibles en tu partitura, bajo "Audio", o podrás escucharlas en "Mi cuenta" y luego "Gestionar a mis estudiantes". Haz clic en el nombre de tu estudiante y luego en el botón de reproducción.
Una vez que hayas creado una carpeta (consulta ¿Cómo puedo crear carpetas personales y listas de reproducción?), ábrela y haz clic en el icono de flecha en la parte superior derecha. Sigue los pasos para compartir la carpeta con tus estudiantes.
Para acceder a una carpeta que hayas compartido, tu estudiante debe ir a "Mi cuenta" y luego a "Mis profesores". Habrá una notificación junto a su nombre que muestra que le compartiste una carpeta. Si hace clic ahí, podrá descargar la carpeta compartida que aparecerá en la sección "Mis partituras".
La función de compartir se puede utilizar en la aplicación de Tomplay para iOS, Android, así como también en la aplicación para computadoras PC / Mac (que puedes descargar aquí).
Esta función aún no está disponible en el sitio web de Tomplay. Por lo anterior, ten en cuenta que si utilizas tu cuenta de Tomplay desde el sitio web, no podrás compartir anotaciones, grabaciones ni carpetas con tus estudiantes.
En las aplicaciones Tomplay, puedes compartir anotaciones, grabaciones de audio o carpetas de partituras con tus colegas. Esto te será útil, por ejemplo, para preparar un curso común o una audición.
Para compartir contenido con un colega, ambos deben tener una cuenta de Tomplay y haber comprado o descargado la misma partitura.
A continuación te mostramos como puedes compartir contenido con tus colegas:
En el menú principal de la aplicación Tomplay, ve a «Mi cuenta» y luego a «Gestionar mis colegas». Introduce el nombre y la dirección de correo electrónico de tu colega y pulsa «Enviar invitación».
Si tu colega ya tiene una cuenta de Tomplay con la misma dirección de correo electrónico utilizada para enviar la invitación, su estado será automáticamente «Activo» y directamente podrás empezar a compartir contenido con él/ella.
Si tu colega no tiene una cuenta de Tomplay con la misma dirección de correo electrónico usada para enviar la invitación, su estado será «Pendiente». Tu colega recibirá una invitación por correo electrónico en esa dirección y tendrá que seguir los pasos para crear su cuenta de Tomplay.
Cuando hayas anotado una partitura (consulta ¿Cómo anotar una partitura?), pulsa «Partitura» en la parte superior izquierda de la pantalla y, a continuación, en el icono con una flecha a la derecha del nombre de la partitura anotada. Sigue los pasos para compartir la partitura anotada con tus estudiantes. Una vez que compartes una partitura anotada con un alumno, esta partitura se vuelve colaborativa. Esto te permitirá añadir anotaciones que aparecerán directamente en la cuenta de tu alumno y viceversa.
Para recuperar una partitura anotada y previamente compartida, el alumno tendrá que comprar o descargar la partitura correspondiente. Para ello, él/ella tendrá que ir bajo «Mi cuenta» luego a «Mis profesores» y pulsar sobre tu nombre. Él/ella podrá pulsar el título de la partitura correspondiente y será automáticamente redirigido(a) a la partitura correcta en la tienda. A continuación, él/ella podrá encontrar la partitura anotada que compartió directamente en la partitura correspondiente, bajo la columna «Partitura» en la parte superior izquierda, o en el menú principal de la app, en «Mi cuenta» y después en «Mis profesores».
A continuación, el alumno podrá anotar la partitura que compartiste y tú podrás encontrar automáticamente sus anotaciones en la partitura compartida.
También puedes hacer una copia de una partitura compartida para guardarla en tus partituras. Esta copia es accesible únicamente por ti y te permite hacer un seguimiento de una partitura anotada, sin que tu alumno la modifique. Para hacer una copia, pulsa el icono cuadrado a la derecha del nombre de la partitura compartida.
Una vez que hayas hecho una grabación en la aplicación de Tomplay (ver ¿Cómo grabo a mi mismo?), haz clic en "Audio" en la parte superior izquierda de la pantalla y luego en el icono de flecha a la derecha del título de la grabación. Sigue los pasos para compartirla con tus colegas.
Todas las grabaciones compartidas por tus colegas estarán disponibles directamente en la partitura correspondiente, bajo la columna "Audio" en la parte superior izquierda, y también en el menú principal de la aplicación, en "Mi cuenta" y luego "Gestionar a mis colegas".
Una vez que hayas creado una carpeta (consulta ¿Cómo puedo crear carpetas personales y listas de reproducción?), ábrela y haz clic en el icono de flecha en la parte superior derecha. Sigue los pasos para compartir la carpeta con tus colegas.
Para ver las carpetas compartidas por sus colegas, ve a "Mi cuenta" y luego "Gestionar mis colegas". Habrá una notificación junto al nombre de tu colega que muestra que una carpeta ha sido compartida contigo. Si haces clic en la misma, podrás descargar la carpeta compartida que aparecerá en la sección "Mis partituras".
El proceso para compartir con colegas es el mismo que para compartir con estudiantes. El siguiente video explica dicho proceso:
La función de compartir se puede utilizar en aplicaciones de iOS, Android, así como en la aplicación para PC / Mac que puedes descargar aquí. Esta función aún no está disponible en el sitio web de Tomplay. Por lo anterior, ten en cuenta que si usas tu cuenta de Tomplay desde el sitio web, no podrás compartir anotaciones, grabaciones ni carpetas con tus colegas.
Una vez hayas guardado tu grabación, puedes borrarla en el menú principal de "Mis partituras" en la app.
Haz click en "mis grabaciones" y en el ícono de papelera a la derecha de la grabación que quieras borrar.
Lamentamos que nuestra aplicación de momento no te permita mantener tus grabaciones si utilizas una nueva tableta o smartphone Android o si borras la aplicación.
Estamos trabajando en un nuevo sistema que hará posible guardar tus grabaciones en la nube.
Para anotar en tu partitura, primero necesitas crear una nueva. En la parte superior de la esquina derecha, haz click en "Crear una partitura".
Ingresa un nombre de tu elección y haz click en "Guardar".
Con la pestaña de "Anotación", tu puedes añadir cualquier anotación musical tales como el símbolo de sostenido, un crescendo, o use de los dedos. Para añadir una anotación, coloca tu dedo en la anotación y deslizalo al punto deseado en la partitura. Haz lo mismo a la hora de mover una anotación ya existente.
Con la pestaña de "Dibuja", puedes dibujar diferentes colores y tamaños en la partitura. Selecciona un color y peso, y presiona donde quieras en la partitura para anotar.
Con la pestaña de "Subrayar", puedes subrayar una nota, un bastón o una barra en color semi-transparente. Selecciona color y peso y presiona en donde quieras en la partitura para subrayar.
Con la pestaña de "Texto", puedes añadir texto a la partitura. Selecciona un color, haz click en cualquier lado de la partitura. Escribe tu texto con tu teclado. Puedes utilizar la herramienta de "Tamaño" para ajustar el tamaño de tu texto. Mueve la caja de texto donde quieras presionando el botón gris justo encima de la anotación del texto y deslizándola. Después, presiona en el botón rosa en la parte inferior derecha de tu texto para aprovar tu anotación.
Para borrar la anotación, presiona en la herramienta de "Editar la partitura" para así abrir el panel de anotaciones. Luego presiona en el botón de "Borrar" y en la anotación que quieres borrar. Si borraste la anotación equivocada, haz click en el botón de "Deshacer" y la anotación volverá a aparecer.
Para borrar una partitura anotada, haz clíck en "Partitura" en la esquina de la parte superior izquierda, luego haz click en el botón de basura junto a la partitura que deseas borrar.
Si deseas borrar una anotación, presiona en "Editar una partitura" en la parte superior derecha para abrir el panel de anotaciones.
Luego presiona en el botón de "Borrar" y después presiona en la anotación que deseas borrar. Si borraste la anotación equivocada, haz click en el botón de "Deshacer" y la anotación volverá a aparecer.
Para borrar una partitura con anotación, haz click en "Partitura" en la esquina de la parte superior izquierda, luego haz click en el ícono de papelera junto a la partitura que quieras borrar.
En el menú principal "Mi cuenta", haz clic en "Ajustes", selecciona "Borrar mi cuenta" y confirma la eliminación de la cuenta. Nota: si tienes una suscripción activa, no podrás eliminar tu cuenta. En tal caso, póngase en contacto con nosotros.
Todas las notas son automáticamente guardadas en la nube. Para recuperar tus partituras y notas en tu nuevo dispositivo, sigue los siguientes pasos:
1. Abre la aplicación de Tomplay en tu nuevo dispositivo y accede a tu cuenta de Tomplay.
2. Accede a "Mi cuenta", luego haz click en "Sincronizar partituras entre tus dispositivos".
3. Importar las partituras que quieras. Todas tus notas aparecerán automáticamente en tu cuenta una vez hayan sido descargadas.
Para imprimir una partitura de tu tableta Android o smartphone, debes de tener una impresora conectada a tu Wifi. Abre la partitura que desees imprimir y haz click en el ícono en la parte inferior derecha.
Si no tienes una impresora conectada a tu wifi, puedes imprimir todas tus partituras de tu computadora accediendo a nuestra web www.tomplay.com y dirigiéndote a la sección de "Mis Partituras". Abre la partitura que quieras y haz click en el ícono de la impresora. Tu partitura será impresa desde tu computadora como cualquier otro documento.
No puedes imprimir ninguna partitura durante los 14 días del periodo de prueba cuando descartas la suscripción anual.
Para suscritores anuales, al final del periodo de prueba el número de impresiones está limitado a 48 diferentes partituras por año (96 para profesores autirizados). Puedes imprimir la misma partitura cuantas veces quieras. Cuando tu subscripción esta lista para renovar, el número de impresiones disponibles será reiniciado (48 impresiones por año nuevo o 96 para un profesor autorizados).
Subscripciones mensuales están limitadas a 4 impresiones al mes (8 para profesores autorizados). Puedes imprimir la misma partitura cuantas veces quieras. Cuando tu suscripción está lista para renovar, el nombre de impresiones disponibles será reiniciado (4 impresiones por mes o 8 para un profesor autorizado).
Suscriptores pueden también comprar paquetes de impresión extra (€6 por 4 impresiones) haciendo click en el siguiente link.
No hay límite de tiempo para que estas impresiones puedan ser utilizadas.
Para borrar una partitura, visita la sección de "Mis partituras" y haz click en el ícono de la pluma en la esquina de la parte superior derecha de la página. Busca la partitura que quieras borrar y haz click en el ícono de la papelera en la parte superior derecha de la imagen.
Si borras una partitura, siempre tendrás la opción de restaurarla después. Sin embargo, perderás anotaciones personales y las grabaciones que están vinculadas con ella.
Mira éste video para mirar cómo crear carpetas para organizar tus partituras y crear listas de reproducción dentro de las carpetas de forma que puedas ensayar una pieza detrás de la otra, sin interrupción.
Por favor ten en cuenta, ésta función solo está disponible en las aplicaciones de Tomplay. De momento no puedes visualizar y crear carpetas personales y listas de reproducción dentro de tu espacio personal en la página web de Tomplay.
Para crear una carpeta, haz click en la pestaña de "Mis partituras" en la app en la esquina de la parte superior derecha en el ícono de la carpeta (junto al ícono de la pluma). Nombra tu carpeta y haz click en "OK". Después añade las partituras que desees agrupar en tu nueva carpeta y haz click en "Finalizar".
Después tendrás la posibilidad de reorganizar tus partituras como quieras dentro de la carpeta. Para llevarlo a cabo, accede a la carpeta y haz click en el ícono de la pluma en la esquina de la parte superior derecha. Después haz click en los seis puntos a la derecha del nombre de la partitura y desliza la partitura hacia arriba y abajo.
Por favor ten en cuenta que cuando borres una partitura de una carpeta, ésta permanecerá en la sección de "Mis partituras" (las partituras son copiadas a carpetas, no movidas). Si borras una partitura de la sección de "Mis partituras", ésta permanecerá en la carpeta de igual manera.
En la carpeta, también puedes crear una lista de reproducción para tocar una partitura detrás de la otra, sin interrupción. Para llevarlo a cabo, accede a la carpeta y haz click en el botón de modo "Lista de reproducción". Después de alcanzar el final de la partitura, la siguiente se cargará automáticamente (se le debe de permitir al cursor alcanzar el final de la última medida para automáticamente saltar a la siguiente partitura).
Puedes cambiar el order de la lista de reproducción reorganizando las partituras dentro de la carpeta, como se explica arriba.
¿Deseas reproducir tu partitura de Tomplay mientras cambias las páginas con el pie usando un pedal Bluetooth? Tomplay es compatible con la mayoría de los pedales Bluetooth en el mercado. Solo tienes que conectar el pedal a través de la configuración de Bluetooth de tu dispositivo y luego ir a Tomplay. El pedal funcionará automáticamente.
Ten en cuenta que los pedales Bluetooth no funcionan actualmente con Tomplay en el teléfono inteligente. Funcionan en todas las computadoras y tabletas únicamente con el modo de desplazamiento "Páginas" seleccionado esa la configuración en la partitura.
A continuación, se muestra el procedimiento detallado para tres modelos de pedales Bluetooth de cambio de página.
AIRTURN BT-105 y BT-106
Si el emparejamiento no funcionó, puedes probar lo siguiente:
Si el emparejamiento funcionó, pero el pedal no pasa las páginas como se espera en Tomplay, es posible que tengas seleccionado el modo incorrecto seleccionado en el pedal. En los pedales BT-105 y BT-106, debes seleccionar el modo 1. Para seleccionar un modo, consulta los manuales a continuación.
Para más información, aquí están los manuales completos para los pedales AirTurn BT-105 y BT-106.
PAGEFLIP Cicada, Butterfly, Firefly y Dragonfly
En tu PC o MAC, abre el menú Bluetooth y agrega un nuevo dispositivo Bluetooth:
Si el emparejamiento no funciona, puedes probar lo siguiente:
Si el emparejamiento funcionó, pero el pedal no pasa las páginas como se espera en Tomplay, es posible que tengas seleccionado el modo incorrecto seleccionado en el pedal. Puedes elegir entre varios modos de pedal. Estos modos pre programados se pueden reprogramar para que cada pedal pueda transmitir cualquier tecla o función de acceso directo del teclado. Selecciona el modo 1, "Página arriba / Página abajo" para que funcione el cambiador de páginas.
Para obtener más información, a continuación, se presentan los manuales completos para cuatro pedales Pageflip:
Pageflip Cicada, Pageflip Butterfly, Pageflip Firefly, Pageflip Dragonfly
IRIG BLUETURN y BLUEBOARD
Si el emparejamiento no funciona: los pedales iRig BlueTurn y BlueBoard son detectables durante 30 segundos al inicio (solo después de seleccionar un modo). Si ningún dispositivo se ha conectado después de este tiempo, intenta apagar el pedal y volver a encenderlo de nuevo para que pueda ser detectado nuevamente por tu PC/ Mac.
Si el emparejamiento no funciona: los pedales iRig BlueTurn y BlueBoard son detectables durante 30 segundos al inicio (solo después de seleccionar un modo). Si ningún dispositivo se ha conectado después de este tiempo, intente apagar el pedal y volver a encenderlo de nuevo para que pueda ser detectado por su PC/ Mac.
Si el emparejamiento funcionó, pero el pedal no pasa las páginas como se espera en Tomplay, es posible que tengas el modo incorrecto seleccionado en el pedal. Para obtener más información sobre los diferentes modos del BlueTurn, consulta el manual de usuario de IRig BlueTurn.
Haz click aquí para restablecer tu contraseña.
Después ingresa tu cuenta de e-mail y te enviaremos una nueva contraseña automáticamente.
Si el e-mail no aparece en tu bandeja de entrada, verifica que no haya sido enviado a la carpeta de spam.
Para cambiar tu contraseña, accede a tu cuenta haciendo click aquí.
Si deseas cambiar tu dirección de e-mail asociada con tu cuenta de Tomplay, contáctanos aquí.
Haznos saber tu antigua dirección de e-mail junto con la nueva. Nosotros nos encargaremos de hacer el cambio.
En el menú principal de "Mis partituras", haz click en "Mi cuenta" y selecciona el instrumento y el nivel de tu elección. Haz click en "Guardar" para guardar los cambios.
Haz click en el botón de "Tienda" en la esquina superior izquierda del menú principal de "Mis partituras".La tienda está dividida en cuatro secciones.
- La sección "Nuevas" te redirige a todas nuestras partituras nuevas.
- La sección "Populares" te muestra las partituras mas descargadas por los usuarios de Tomplay.
- La sección "Navegar" te permite filtrar las partituras por compositor, estilo musical, nivel o acompañamiento.
- La sección "Colecciones" ofrece colecciones de partituras tales como "Las Melodías Románticas más hermosas para piano, principiante", que son individualmente descontadas en comparación con la compra de partituras individuales.
En la tienda, haz click en la imagen de la partitura que estes interesado/a. Una ventana se abrirá en donde encontrarás toda la información acerca de la partitura.
En la tienda, haz click en el ícono de tu instrumento en la parte superior derecha. Entonces serás dirigido al menú de "instrumento" en nuestro catálogo. Selecciona piano.
En la sección de "Echa un vistazo", puedes filtrar las partituras de piano seleccionando "acompañamiento de piano" en la columna de "Acompañamiento".
En algunas ocasiones podrás ver multiples partituras de la misma pieza. Haciendo click en la imagen de cada partitura, que podrás reconocer en la sección de "información", mostramos una lista de instrumento(s) para los cuales el acompañamiento de piano ha sido escrito (instrumentos en Do, en Si bemol, etc.). Selecciona uno que sea compatible con tu instrumento
Para sincronizar las compras hechas de la Android app a tu computadora, haz lo siguiente:
1. En la app de PC/Mac, haz click en "Mi cuenta" en el menú principal de la app.
2. En la sección de "Mi cuenta", haz click en "Sincronizar partituras a mis dispositivos"
https://www.youtube.com/watch?v=d4R15dzc4GM&t=162s
La sincronización de las compras hechas en la app de Android a nuestra página web es automática. Simplemente accede a www.tomplay.com utilizando la misma cuenta creada en tu tableta de Android o smartphone y encontrarás todas tus compras.
Para sincronizar tus compras hechas en nuestra página de internet o en la app de PC/Mac en la Android app, haz lo siguiente:
1. En la app de Android, asegúrate de estar conectado a la misma cuenta de Tomplay que utilizaste en el momento de tu compra en nuestra página web. Para buscar tu cuenta o acceder a otra cuenta, haz click en "Mi cuenta" en el menú principal de la app.
2. En la pestaña de "Mi cuenta", haz click en "Sincronizar partituras a mis dispositivos".
https://www.youtube.com/watch?v=d4R15dzc4GM&t=162s
Para sincronizar tus compras hechas en un antiguo dispositivo, haz lo siguiente:
1. En la aplicación de Android de tu nuevo dispositivo, asegúrate de estar conectado a la misma cuenta de Tomplay que utilizaste a la hora de hacer las compras. Para buscar tu cuenta o acceder a otra cuenta, haz click en "Mi cuenta" en el menú principal de la app.
2. En la pestaña de "Mi cuenta", haz click en "Sincronizar las partituras a mis dispositivos". Selecciona las partituras que te gustaría importar a tu nueva tableta.
Tienes la posibilidad de cambiar la tonalidad de una partitura para así ajustarlo a tu instrumento. Haz lo siguiente:
1. Abre tu partitura y ve a "Ajustes".
2. Selecciona "Acompañamiento tonalidad (en Hz)".
3. Puedes modificar la tonalidad del acompañamiento para adaptarlo a la afinación de tu instrumento.
Algunas partituras, particularmente nuestras partituras para canto, son ofrecidas en diferentes tonos.
Si deseas transponer una partitura a un tono que no hemos ofrecido, ponte en contacto con nosotros directamente haciendo click aquí y estaremos encantados en responder tu petición.
Si deseas adaptar el tono del acompañamiento de audio para que coincida con la afinación de tu instrumento, mira en -> ¿Cómo afinar el acompañamiento de audio a mi instrumento?
En algunos casos, otro dispositivo ya puede estar conectado al PC/Mac, causando interferencias. Es importante comprobar primero que ningún otro dispositivo externo está conectado al ordenador.
Si esto no resuelve el problema, pruebe a desconectar y volver a conectar el dispositivo Bluetooth desde la configuración del ordenador:
Cómo conectar/desconectar un dispositivo Bluetooth en el PC
Cómo conectar/desconectar un dispositivo Bluetooth en un Mac
A continuación, pruebe conectar el dispositivo nuevamente.
Si estos pasos no resuelven el problema, póngase en contacto con nuestro equipo de servicio al cliente aquí.
Si recibes un mensaje de error mientras descargas una partitura, haz lo siguiente:
1. Cierra todas las pestañas y páginas de tu navegador, excepto aquella que estés utilizando para leer la partitura e intenta descargarla de nuevo.
2. Si esto no resuelve el problema, borra los caches en tu navegador.
Si el problema sigue sin resolverse, por favor contáctanos haciendo click aquí
Contáctanos haciendo click aquí.
En la forma, indica la dirección de e-mail asociada con tu cuenta de Tomplay, el método de pago que utilizaste (tarjeta de crédito o Paypal) al igual que el título de la partitura que compraste. Nosotros te ayudaremos a solucionar el problema.
Contáctanos haciendo click aquí.
En la forma, indica el instrumento, el título exacto de la partitura y en donde se localiza el error (número de compás, cursor, etc.). Corregiremos la partitura lo antes posible.
Puede que haya retraso entre el cursor y la pista de audio en la lectura de una partitura interactiva, particularmente si estás utilizando un amplificador externo. En éste caso, puedes gestionar manualmente la velocidad del cursor para sincronizarlo con la pista de audio. Para hacerlo:
1. Abre tu partitura y ve a "Ajustes"
2. Después "Velocidad (en milisegundos)". Incrementa éste valor si tienes la impresión de que el acompañamiento musical sigue atrasado.
Si a pesar de ésto el cursor sigue retrasado o si no estás utilizando un altavoz externo:
1. Si utilizas Tomplay directamente a través de tu navegador de internet, descarga la app para PC/Mac haciendo click aquí e intentándolo de nuevo.
2. Si ésto no resuelve el problema, borra la partitura accediendo a la sección de "Mis partituras" y haciendo click en el ícono de la pluma en la esquina superior derecha de la página. Mira a la partitura que quieras borrar y haz click en el ícono de la papelera en la parte superior derecha de la imagen.
3. Descarga la partitura de nuevo de nuestra tienda haciendo click en el botón de "Restaurar".
Si el problema persiste, contáctenos haciendo clic aquí.
En algunos casos, es posible que ya se haya conectado otro dispositivo a tu iPad/iPhone, causando interferencias. Es importante comprobar primero que ningún otro dispositivo externo está conectado.
Si esto no resuelve el problema, pruebe a desconectar y volver a conectar el dispositivo Bluetooth desde la configuración de su tablet o smartphone.
Pasos para conectar/desconectar un dispositivo Bluetooth
A continuación, pruebe conectar el dispositivo nuevamente..
Si estos pasos no resuelven el problema, visite esta página o póngase en contacto con nuestro equipo de servicio al cliente aquí.
Algunos usuarios se han encontrado con problemas de sonidos en versiones antiguas de Tomplay. Si te encuentras con problemas también, asegúrate de que estás utilizando la versión más reciente de nuestra app, en caso de que no, por favor descárgala de la App Store y de la Play Store.
Si utilizas altavoces de Bluetooth, intenta subir el volumen de los altavoces o de tu tableta o smartphone.
Contáctanos a través de la forma de contacto en la app (en el menú de "Ayuda", después "Contáctanos").
En la forma, por favor especifíca el instrumento, el título exacto de la partitura y donde se localiza el error (número de compás, cursor, etc.). Corregiremos la partitura lo antes posible.
Si instalas Tomplay en un nuevo dispositivo o lo reinstalas en el mismo dispositivo, mantendrás todas tus anotaciones que serán automáticamente guardadas en la nube, sin embargo perderás todas tus grabaciones.
Si te encuentras con dificultades al descargar una partitura, por favor revisa tu conexión y velocidad de internet. Cierra la app, ábrela de nuevo y descarga la partitura nuevamente.
Si esto no soluciona el problema, contáctanos a traves de la forma de contracto en la app (en el menú de "Ayuda", después "Contáctanos").
En la forma, por favor indica el instrumento y el título de la partitura que está causando el problema.
Si no logras grabarte a ti mismo utilizando tu dispositivo, es probable que no hayas autorizado a Tomplay a utilizar el micrófono en tu dispositivo.
Dirígete a "Ajustes" en tu iPad o iPhone, desplazate a la parte inferior de la columna a la izquierda y encontrarás la app "Tomplay". Asegúrate de que el botón deslizable de "Micrófono" está activado.
Puede que haya retraso entre el cursor y la pista de audio en la lectura de una partitura interactiva, particularmente si estás utilizando un amplificador externo. En éste caso, puedes gestionar manualmente la velocidad del cursor para sincronizarlo con la pista de audio. Para llevarlo a cabo sigue los siguientes pasos:
1. Abre tu partitura y dirígete a "Ajustes"
2. Después "Velocidad (en milisegundos)". Incrementa éste valor si tienes la impresión de que el acompañamiento musical sigue atrasándose.
Si el problema persiste, ponte en contacto con nosotros haciendo click aquí.
En algunos casos, es posible que ya se haya conectado otro dispositivo a tu tablet/smartphone Android, causando interferencias. Es importante comprobar primero que ningún otro dispositivo externo está conectado.
Si esto no resuelve el problema, pruebe a desconectar y volver a conectar el dispositivo Bluetooth desde el dispositivo Bluetooth se puede desactivar desde la configuración de su tablet o smartphone.
Pasos para conectar/desconectar un dispositivo Bluetooth
A continuación, pruebe conectar el dispositivo nuevamente.
Si estos pasos no resuelven problemas relacionados, visite esta página o póngase en contacto con nuestro equipo de servicio al cliente aquí.
Contáctanos a través de la forma de contacto en la app (en el menú de "Ayuda", después "Contáctanos").
En la forma, por favor especifíca el instrumento, el título exacto de la partitura y donde se localiza el error (número de compás, cursor, etc.). Corregiremos la partitura lo antes posible.
Si instalas Tomplay en un nuevo dispositivo o lo reinstalas en el mismo dispositivo, mantendrás todas tus anotaciones que serán automáticamente guardadas en la nube, sin embargo perderás todas tus grabaciones.
Si una partitura no se descarga, lo más probable es que se deba a una lenta conexión de internet. Cierra la app de Tomplay completamente, vuelvela a abrir e intenta descargar la partitura de nuevo.
Si esto no resuelve el problema, contáctanos aquí.
Por favor indica en la forma el nombre y el nivel de la partitura que no se ha descargado al igual que tu instrumento.
Puede que haya retraso entre el cursor y la pista de audio en la lectura de una partitura interactiva, particularmente si estás utilizando un amplificador externo. En éste caso, puedes gestionar manualmente la velocidad del cursor para sincronizarlo con la pista de audio. Para llevarlo a cabo sigue los siguientes pasos:
1. Abre tu partitura y dirígete a "Ajustes"
2. Después "Velocidad (en milisegundos)". Incrementa éste valor si tienes la impresión de que el acompañamiento musical sigue atrasándose.
Si el problema persiste, ponte en contacto con nosotros haciendo click aquí.